Comercio Justo

¿Qué es el Comercio Justo?

El Comercio Justo, es un movimiento internacional formado por organizaciones de países del Sur y del Norte, con el doble objetivo de mejorar el acceso al mercado de los productores más desfavorecidos y cambiar las injustas reglas del comercio internacional.

La novedad del Comercio Justo es que las organizaciones del Norte no se limitan a transferir recursos para crear infraestructuras, capacitar o prefinanciar a los grupos productores, sino que participan activamente en la comercialización mediante la importación, distribución o venta directa al público. Además realizan una importante labor de denuncia y concienciación.

Comprar productos de Comercio Justo pone en nuestras manos la elección de productos de calidad que se han obtenido en unas condiciones justas de producción entre el Sur y el Norte. Es una elección individual y responsable, a la que se pueden unir muchos consumidores y presentar una alternativa al mercado tradicional.

Principios

Son numerosas las Organizaciones de Comercio Justo (OCJ) que han definido los principios que mueven su actuación. Algunos de los principios básicos del Comercio Justo son:

  1. Los grupos productores procederán de colectivos registrados bajo forma de asociaciones, sociedades o cooperativas cualquier forma de microempresa, dependiendo del tipo de objetivos y actividades que tengan como fin. La estructura debe ser participativa y democrática.
  2. Compensación justa a los grupos productores del Sur, pagando el precio que permita la permanencia de un proyecto productivo. Que los trabajadores tengan salarios y condiciones de trabajo dignas.
  3. Eliminación de intermediarios y especuladores, cuyo objetivo es el enriquecimiento y el lucro. Potenciando las organizaciones no lucrativas intermediarias que favorezcan a los grupos productores.
  4. Fortalecimiento de redes de distribución y compra ligándolas a movimientos sociales existentes, tanto en el Norte como en el Sur. Política de precios transparentes para el consumidor informando de la distribución del dinero que paga por el producto.
  5. Fomentar que la mayor parte del trabajo de transformación de los productos se realice en el país de origen.
  6. Que los procesos sean respetuosos con el Medio Ambiente.
  7. Que en el proceso productivo no exista explotación de mano de obra infantil, ni en condiciones de esclavitud.
  8. Igualdad hombre-mujer.
  9. Que los productos sean de calidad.
  10. Que exista un compromiso comercial a largo plazo.

¿Qué productos puedes encontrar en las tiendas de Comercio Justo?

En las tiendas y puntos de distribución de comercio justo puedes encontrar una amplia gama de productos. ¡Descúbrelos! Reflejan valores sociales, medioambientales y éticos que los diferencian del resto.
Entra en uno de los puntos de venta de comercio justo y comprueba todo lo que pueden ofrecerte.

Dentro del bloque de alimentación puedes encontrar: Cacao, Café, Té, Azúcar, Chips, Tortitas de Arroz, Cereales, Especias, Mermeladas, Tahini, Vinagre, Cacahuetes, Mijo, Frijoles, Hongos, Miel, Conservas, Licores, Cervezas, etc.

Hay una amplia gama de productos textiles: Camisetas, Faldas, Pantalones, Pañuelos, Foulares, Pareos, Delantales, Mantas, Cubrecamas, Tapices, Estuches, etc.

La artesanía refleja culturas locales: Figuras, Batiks, Cuadros, Joyeros, Marcos de fotos, Albumes de fotos, Bolsos, Bandoleras, Cestos, etc.

La casa tiene un toque especial con el menaje de comercio justo: Juegos de té, Platos, Vasos, Mantelería, Cubiertos, Salvamanteles, Posaollas, Saleros, Pimenteros, etc.

Los pequeños de la casa también tienen su espacio con la variedad de juegos y juguetes: Puzzles, Muñecas, Marionetas, Balones de fútbol…

Tiendas de Comercio Justo en Aragón

Consulta las tiendas de Comercio Justo en Aragón

Zaragoza Ciudad por el Comercio Justo

Zaragoza lleva muchos años haciendo un esfuerzo para alcanzar el título de Ciudad por el Comercio Justo. Cientos de tiendas, establecimientos de hostelería, centros educativos, asociaciones, empresas, entidades del sector público, ONG y el propio Ayuntamiento de Zaragoza han hecho una apuesta por poner en práctica hábitos de consumo responsable a través de la compra de productos de Comercio Justo para contribuir a un Desarrollo Sostenible, principalmente en países empobrecidos del Sur.

Para reconocer el esfuerzo realizado, todas las ciudades que alcanzan los cinco criterios objetivos y cuantificables establecidos con relación a la comunicación, la accesibilidad al Comercio Justo y el apoyo institucional reciben el título de Ciudad por el Comercio Justo. Dicho título fue entregado a Zaragoza el 11 de mayo de 2017.

zaragozacomerciojusto.org

Esta web es una apuesta de la Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS) y del Ayuntamiento de Zaragoza por poner en práctica hábitos de consumo responsable a través de la compra de productos de Comercio Justo para contribuir a un Desarrollo Sostenible, principalmente en países empobrecidos del Sur.

Si estás decidida/o a cambiar el mundo a través del consumo, entra en la web zaragozacomerciojusto.org y descubrirás…

  • Dónde puedes encontrar Comercio Justo en Zaragoza (cafeterías, bares, tiendas, restaurantes…)
  • Qué productos se ofertan (alimentación, artesanía, cosmética, hogar, juegos, ropa…)
  • Cómo participar, ya seas una persona, entidad, administración, tienda, bar…
  • Noticias y actividades de interés

Unidades Didácticas: videominutos de Comercio Justo

Este material pretende ser una modesta Unidad Didáctica con la que poder trabajar desde la escuela o desde la educación no formal la temática del Comercio Justo. Aunque se abordan algunos conceptos generales sobre este tema, su ámbito de aplicación práctica se centra especialmente para el entorno de la ciudad de Zaragoza (España).

Las actividades propuestas son una unidad en sí mismas, pero están pensadas para poder ser utilizadas conjuntamente con el DVD “6 Videominutos sobre el Comercio Justo” realizado por la Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS). La visualización de estos breves y frescos audiovisuales realizados por jóvenes zaragozanos pueden servir de introducción y motivación previas al desarrollo de alguna de las actividades propuestas.

Esta Unidad Didáctica realizada en versión digital consta de un Cuaderno del Alumnado (compuesto por 7 fichas y un total de 16 actividades) y de una Guía del Educador que esperamos os ayude a planificar una secuencia de actividades que se adapte a vuestra disponibilidad de tiempo. Se trata de un material educativo pensado para el 1º y 2º Ciclo de E.S.O. aunque también puede ser de mucha utilidad para trabajar con ciclos y niveles superiores e, incluso, con adultos.

La aplicación completa de los vídeos y de la Unidad Didáctica es un trabajo que raramente se podrá realizar en la práctica docente, pues supondría dedicarle en torno a 10 horas lectivas, un tiempo con el que es muy difícil poder contar. Por ello, conociendo las limitaciones de horario con que se cuenta en todas las materias curriculares que pueden tener puntos en común con el tema del Comercio Justo, proponemos más adelante una diversidad de itinerarios de menor duración para que sea más fácil integrarlos a la hora de trabajar con vuestro alumnado.

 

Documentación

Vídeos

Certificaciones de Comercio Justo

Los sellos de garantía sirven al consumidor para reconocer un producto de Comercio Justo entre los varios que estarán presentes en su lugar habitual de compra (tienda, supermercado…) o de consumo (cafetería, restaurante, máquina “vending”…).

La Organización Mundial del Comercio Justo (World Fair Trade Organization – WFTO), garante del cumplimiento de los criterios de comercio justo, reconoce las siguientes certificaciones:

FLO Fairtrade Internacional

Símbolo de Pequeños Productores

Coordinadora Estatal de Comercio Justo

Noticias de Comercio Justo

Lonja del Comercio Justo 2018: domingo 20 de mayo

Lonja del Comercio Justo 2018: domingo 20 de mayo

El próximo domingo 20 de mayo, las organizaciones que impulsan el Comercio Justo en la ciudad de Zaragoza invitan a la ciudadanía a la XV Edición de la "Lonja del Comercio Justo 2018”, una feria para promocionar el Comercio Justo a través de productos de gran calidad...

Participamos en el IV Encuentro de Ciudades por el Comercio Justo

Participamos en el IV Encuentro de Ciudades por el Comercio Justo

El próximo 26 de octubre participamos en el Palacio de Cibeles de Madrid en este espacio de encuentro entre todas las personas y agentes que participamos en la campaña de Ciudades por el Comercio Justo en cada uno de los municipios donde se desarrolla. El encuentro de...

VIII Feria del Mercado Social Aragón

VIII Feria del Mercado Social Aragón

CONSUMO QUE SUMA. Un mercado para transformar el mundo. VIII Feria del Mercado Social de Aragón. Sábado, 30 de septiembre. Durante todo el día. Plaza del Pilar, Zaragoza. SURALIA, el espacio de Comercio Justo de la FAS, estará vendiendo productos en la VIII Feria del...

Cosmética justa en Suralia, cuida tu piel en julio y agosto de 2017

Cosmética justa en Suralia, cuida tu piel en julio y agosto de 2017

En los meses de verano la piel sufre especialmente, cuida tu piel con productos de cosmética natural y bio de comercio justo. Protector solar, crema facial y corporal, manos, aceites naturales, labial, gel de ducha, jabones, etc. DESCUENTO ESPECIAL del 10% en todos...

Actividades Suralia: junio de 2017

Actividades Suralia: junio de 2017

ARAGÓN TAMBIÉN ES JUSTO Os invitamos a conocer todos nuestros productos aragoneses que tenemos en Suralia. Aceite de oliva, chocolates, arroz, garbanzos, macarrones, espaguetis, mieles, huevos, lentejas, hamburguesas vegetales, crema de verduras, queso de cabra y de...